[Cambio climático]: ¿corre Cuatro Caminos peligro?

¿Cómo compaginarán nuestros nietos la aniquiladora subida de los océanos con el incontenible afán de vida de nuestro barrio? ¿Cómo acoplarán el horror los futuros vecinos ante la nada que vendrá? La subida del océano es imparable, ¿que pasaría con Cuatro caminos si subiese el nivel del mar? 

Coruña lleva más de vente siglos iluminando el Atlántico, cientos de años de lucha constante contra la omnipresencia de las olas y la salitre. Según los últimos estudios, se calcula que en los próximos 100 años el nivel del mar crezca entre 0,7 y 1,2 metros. 

En la eterna contienda ciudad-mar, unas veces gana la primera, con  sucesivos rellenos para ir creciendo, pero en ocasiones se impone el océano, que con cierta regularidad da toques de atención, a golpe de gigantescas olas y subidas para recordar que se ocuparon terrenos que eran de su propiedad hasta hace apenas un par de décadas. A Coruña, como era históricamente habitual en Galicia, creció y se desarrolló entonces ganando terrenos sobre el mar en su zona más protegida, la ensenada de la ría. pero, a partir de la década de los setenta,  se empezó a expandir por su otra fachada marítima, la bahía de las playas. 

Una subida de un metro, lo estipulado para dentro de cien años, afectaría al muelle de Calvo Sotelo, pero apenas se notaría. En cambio, en otros puntos de la ciudad, el resultado sería más catastrófico: el dique de abrigo se inundaría por completo, Oza se quedaría sin la mitad de su playa y el Castillo de San Antón permanecería anegado. 

Subida de un metro sobre el nivel del mar

Una subida de siete metros ya cambiaría drásticamente la panorámica del barrio: la fuente de la Plaza de la Palloza no volvería a ser de agua dulce, la estación de San Diego tendría que remodelarse para poder acoger submarinos y la cafetería de la Lonxa comenzaría  a servir mojitos  y calamares fritos a los domingueros que quisiesen acudir a la playa. 

Subida de siete metros sobre el nivel del mar

En un apocalíptico y poco probable escenario en el que el mar suba 20 metros sobre su nivel, Cuatro Caminos acabaría partido en dos. Adiós al Timón, La Cervecería o el Bingo. Las mareas inundarían más de cuatro kilómetros en línea recta, llegando hasta el Carrefour de Alfonso Molina.   Porque la naturaleza está ahí y las ciudades expuestas al mar abierto sufrirán numerosos problemas. 

Subida de veinte metros sobre el nivel del mar

El mar siempre vuelve a adueñarse de lo que es suyo. Estas imágenes no solo constituyen un escenario posible, sino una realidad sin marcha atrás. Lo que sí está aún en nuestras manos es suavizar sus efectos. 

Redacción.