[Salud]: El coronavirus podría dejar sin camas al CHUAC antes de junio

Siete nuevos fallecidos en apenas 24 horas han convertido la jornada de ayer en la de más víctimas mortales desde el inicio de la crisis sanitaria en España. ¿Podrá aguantar Coruña?


Sin confiar en el tiempo atmosférico y la investigación de una vacuna para mitigar el impacto del COVID-19, los hospitales coruñeses podrán verse desbordados y sin camas antes de junio. A pesar de ello, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, explicó el domingo que se mantiene el mismo nivel de alerta activado hasta ahora, y que los esfuerzos se están centrando en Madrid, La Rioja y País Vasco, donde se concentran al rededor del 60% de los casos.

En Galicia hay trece casos confirmados y entre diez y doce más pendientes de la segunda prueba. Madrid duplica los casos en 24 horas y suma 469 contagios y 16 fallecidos. Estos números son alarmantes. El SARS-CoV-2 tiene un periodo de incubación de unos 5 días durante los cuales los pacientes son ya contagiosos, siendo la tasa de contagio por cada enfermo de entre 1.5 y 2.5. Es decir, el número de enfermos se duplica cada cinco días.

Con el número de pacientes actualmente diagnosticados, y duplicándose la cifra cada 5 días, se calcula que a finales de abril habrá en el área de Coruña más de 2000 infectados (4->8->16->64->128->(…)->2048). El CHUAC atiende a una población de 550.000 habitantes, pues comprende el área de Cee y A Coruña. Incluye los ayuntamientos de la costa desde Corcubión hasta Miño y por el interior hasta Sobrado. Con 1667 camas disponibles (sin contar centros de salud y hospitales privados) y el 10% de los infectados ingresados, en la última quincena de abril se necesitarían al menos 200 camas para estos pacientes, más del 25% del total de camas del CHUAC. Ante la imposibilidad de que la gente no enferme de otras patologías o sufra accidentes, habría que suspender gran parte de las cirugías programadas y decidir no ingresar a determinados pacientes no tan graves.

Teniendo en cuenta que la media de estancia de los pacientes ronda las dos semanas hasta la curación, o hasta que dejan de ser contagiosos, determinamos que en solo 5 días más el CHUAC necesitará otras 200 camas más, solo en la primera semana de mayo.

Estos datos son extrapolables a cualquier otro hospital y área de Galicia. El colapso del sistema sanitario puede ser inminente. Esperemos que con la llegada del buen tiempo el virus se extienda más lentamente con el calor, dando así un respiro a nuestros héroes del sistema público de salud.

Redacción.