[Agra do Orzán]: Más de 30.000 coruñeses criminalizados por el «morbo» de las TVs estatales

Lo que se vive en el Agra do Orzán, uno de los barrios coruñeses más golpeado por la desigualdad, es dantesco: una guerra sucia de las televisiones estatales para criminalizar a sus vecinos. Forma parte de la trasnochada retórica de la caverna mediática, no de ahora sino de siempre. Porque los pobres no protestan.


Surge la necesidad de criminalizar a un barrio que representa cerca del 13% de la población total de nuestra ciudad. Minutos de «basura televisiva» contra el Agra, barrio que mantiene una media similar de denuncias con respecto al resto de la ciudad, pero que las televisiones tildan como «el de más multas». Datos que se sitúan lejos de los oficiales.

La Sexta, en su empeño de atacar el barrio.

En un orden mediático sano, los presentadores y periodistas que conforman los programas televisivos, dejarían que la prudencia los guiase. Sin embargo, los programas se dejan asesorar por la insensatez morbosa y, los espectadores, en ausencia de los auténticos sabios, se dejan guiar por los llamados «expertos», que no son más que sabihondos de saldo.

El impresentable desbarajuste de las cifras

Mientras Madrid acumula más del doble de denuncias por habitante que Coruña, una de las realidades más desconcertantes del tratamiento mediático es que, lejos de ser culpabilizada, se buscan responsables muy lejos de la capital española. Dada la gravedad del problema, sería escandaloso descubrir que las televisiones hayan querido minimizar las cifras madrileñas por tacticismo político. En esta crisis podrán cometerse todavía muchas negligencias, pero con la información veraz y fiable las televisiones no tienen derecho a fallar.

Redacción.