
Seroprevalencia:
Los test de Sanidad sitúan el impacto en la provincia de A Coruña como el más bajo de toda Galicia. Apenas 20.000 habitantes son inmunes. No hay sorpresas y las peores noticias se confirman. Cuatro Caminos, como el resto de barrios de su entorno, está muy lejos de la ansiada ‘inmunidad de rebaño’.
Los resultados del test de seroprevalencia realizados dentro del macroestudio epidemiológico que lleva a cabo el Ministerio de Sanidad revelan que apenas el 1,8% de los cuatrocaminenses ha desarrollado anticuerpos contra el Covid-19, o lo que es lo mismo, lo ha pasado o ha estado en contacto con el mismo sin desarrollar síntomas. Son los primeros datos que permiten retratar la incidencia del virus en los territorios y del nivel de inmunidad de su población, aunque habrá que esperar a próximas pruebas para obtener una imagen más nítida.
La ansiada ‘inmunidad de rebaño’ permitiría lanzarse a una desescalada mucho más agresiva y con menos precauciones. Así mismo, los datos apuntan a que hay grandes diferencias por zonas geográficas. Por ejemplo, en algunas áreas el coronavirus ha contagiado cinco veces más que en otras. Sin embargo, el estudio no se aleja de las críticas, acrecentadas por la poca fiabilidad de los test usados.
Conclusiones:
Estos resultados esperados por Sanidad y en cuyas estimaciones se han basado las fases de la desescalada reafirman, según afirmó Salvador Illa, los «criterios de prudencia» para el desconfinamiento social.
Entre las conclusiones de estos primeros datos del estudio, destacan que la prevalencia de anticuerpos IgG anti Sars-Cov2 en la población es muy similar en hombres y mujeres, es menor en bebés, niños y jóvenes, y permanece bastante estable en grupos de más edad. En los trabajadores considerados esenciales, los resultados son similares al resto de grupos (un 5,3% de inmunes). No obstante, todos estos son resultados provisionales, ya que este estudio se va a realizar en tres fases.
Redacción.
