[4C]: «Los divorcios me están dando de comer», las rupturas matrimoniales se disparan en el barrio

El periodo de confinamiento ha hecho mella en muchas relaciones. Confinados, sin poder salir de casa, la cuarentena ha sido una prueba de fuego para las relaciones más débiles. El resultado: parejas rotas y abogados con trabajo.


La angustia, la incertidumbre y el estrés vivido completan el escenario jurídico más favorables para las separaciones. Todo ello se ha materializado estos días con un aumento de las consultas legales para divorciarse, pero también peticiones para bajar las pensiones alimenticias.

Esta pandemia revela una funesta constatación de que convivir mucho tiempo no siempre es bueno. La nueva normalidad «arroja datos sin precedentes», afirma el abogado cuatrocaminense J. Solloso, señalando un repunte en las peticiones de este tipo. Así mismo, esxplica que después de un periodo de tiempo de mayor convivencia suelen dispararse los divorcios.

«Hemos tenido muchas consultas y llamadas, pero desde que contactan hasta que se acuerda algo, transcurre mucho tiempo», señala Solloso. «En mi caso, he pasado de pedir un préstamo para pagar el alqulier a estar tramitando cinco divorcios», cuenta asombrado.

«No puedo pagar la pensión» – La crisis ha provocado que muchas personas no puedan afrontar las rentas establecidas.

Estos días, a los despachos de abogados de familia llegan también muchas preguntas sobre las pensiones de custodia. Los ERTE y la crisis económica han afectado a la mayoría de bolsillos. Madres y padres divorciados piden bajar la pensión alimenticia ante la incapacidad de asumir su coste.

Igualmente han aumentado los procesos para solicitar una compensación de tiempo por parte de padres y madres divorciados que no han podido disfrutar de la compañía de sus hijos. Ante el aluvión de peticiones, los abogados recomiendan que se llegue a un acuerdo entre las partes y «se evite una vía judicial totalmente colapsada».

Redacción – D.A.