[COVID-19]: Cuatro Caminos se suma al luto nacional más largo de la democracia

El consejo de Ministros aprobó ayer un decreto por el que establece en todo el país un luto oficial de 10 días por los más de 27.000 fallecidos que ha provocado la pandemia del coronavirus.


El barrio se suma al luto nacional de diez días para dar testimonio del dolor por el fallecimiento de miles de conciudadanos a causa de las fatales consecuencias de la covdi-19. Por ello, todas las banderas ondearán a media asta en el exterior y tendrán colocado un crespón en la moharra del mástil en las del interior.

Cuatro Caminos se une al sentir solidario de todos sus hombres y mujeres, expresando su pésame, su afecto, su cariño y su respeto hacia todas las familias que han sufrido la irreparable pérdida de sus seres queridos.

Desde El Momento hemos incorporado un simbólico crespón en nuestra cabecera, afligidos profundamente por todos los que se han apagado para siempre. Hemos entendido que estar ahí es nuestro deber como portal periodístico. Por encima de intereses políticos y de la insolidaridad truculenta de aquellas personas que se han alejado del sentido común.

Una vez que culmine la desescalada, está previsto que se celebre un gran acto de homenaje oficial a las víctimas mortales que estará presidido por el jefe del Estado.

¿Quién lo decreta?

La potestad para declarar el luto oficial recae en el Consejo de Ministros a propuesta del presidente del Gobierno y se plasma en un real decreto firmado por éste y sancionado por el rey.

¿Cómo se plasma en la realidad?

La principal medida que se adopta es que la bandera nacional pasa a ondear ininterrumpidamente en el exterior todos los edificios públicos, buques de la Armada y representaciones y misiones en el extranjero, y en el interior con un crespón en la moharra del mástil.

¿De qué depende la duración? ¿Cuál ha sido el luto más largo?

El duelo por los fallecidos por la covid-19, que va a durar diez días hasta el 6 de junio va a ser el más prolongado de la etapa democrática. Cuando murió Franco, el Gobierno de Carlos Arias Navarro lo decretó durante 30 días.

¿Cuál fue el último luto nacional?

Tras la muerte del exlíder del PSOE y exvicepresidente del Gobierno Alfredo Pérez Rubalcaba el 10 de mayo del pasado año fue la última ocasión en la que se acordó el duelo en toda España durante 28 horas.