[4C]: Alcohol, chocolate y perfume, los productos más robados durante el confinamiento

Imágen de archivo, sin relación con la noticia.

El deterioro de la situación económica de la población con motivo de la crisis del coronavirus ha provocado un aumento de situaciones violentas en los supermercados de la ciudad.


Aumentan el número de incidentes y el valor de los hurtos

En comparación con el inicio de la pandemia, el número de sucesos se ha multiplicado (de catorce a veintiocho aproximadamente), del mismo modo que ha aumentado el valor de los objetos robados. En el inicio de la pandemia, el tique medio perdido por supermercado rondaba los treinta euros al mes, y ahora esta cuantía se sitúa en torno a los cincuenta euros mensuales. Esto representa un aumento de las pérdidas económicas de casi un 67%.

De acuerdo a la información que manejan los dependientes preguntados, los mayores hurtos se producen entre productos alcohólicos de alta graduación, perfumería y chocolates. Durante todo el periodo de confinamiento, los establecimientos comerciales más afectados por la falta de seguridad han estado localizados en el extrarradio de la ciudad herculina, en la parte alta de la misma y en los comercios de carretera, si bien también salpican a otros municipio, como Culleredo o Oleiros.

Menos detenidos

El número de detenidos por las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado se ha reducido en el último mes en un 78% de promedio diario. Si hace un mes, se detenía a un total de 110 personas por incumplir las normas de confinamiento impuestas por el Gobierno central, a fines de mayo este número se redujo hasta los veinticuatro.

Redacción.


FINANCIE NUESTRO PROYECTO