[4C]: 556 vecinos de Cuatro Caminos están bajo el umbral de pobreza

Reaparecen las heridas socioeconómicas que España había comenzado a cicatrizar. La explosión de la crisis de la covid-19 ha devuelto al primer plano social los altos índices de paro y precariedad laboral que parecían pertenecer a un ayer muy lejano. La renta mínima supondrá un paraguas para los 556 vecinos del barrio que están en riesgo de pobreza.


Cuatro Caminos en cifras

Mientras el coronavirus retrocede, la crisis social y económica se vuelve más fuerte e impetuosa. El Ingreso Mínimo, que gestionará el Instituto Nacional de la Seguridad Social, busca mejorar esta situación llegando a unas 556 personas en Cuatro Caminos. De ellas, la mitad tiene ahora una renta menor a 310 euros mensuales.

El ingreso mínimo consiste en una ayuda que completará los recursos de los hogares más vulnerables hasta llegar a unos umbrales mínimos que se establecen en función de la situación familiar: desde 461,5 euros mensuales para quien vive solo hasta los 1.015 euros para las “unidades de convivencia” con, por ejemplo, tres adultos y dos niños. Se considerará que una familia es vulnerable si sus rentas quedan por debajo de la garantía de ingresos que le corresponde y se percibirá mientras

La letra pequeña de la ayuda

1.- ¿Quién la puede solicitar?

Los titulares del ingreso mínimo vital deberán ser ciudadanos de entre 23 y 65 años que se encuentren en situación de vulnerabilidad. Esto es, que las rentas que perciban cada mes no alcancen el importe mínimo de la ayuda, según el tipo de hogar y sus miembros.

2.- ¿Qué rentas se tienen en cuenta para concederlo?

La Seguridad Social ha desarrollado en las últimas semanas un minucioso trabajo de análisis de los ingresos de los españoles a través de los datos de la Agencia Tributaria. Para conceder la nueva ayuda pública, se tendrán en cuenta todos los ingresos de los miembros de la familia: salarios, negocios, pensiones contributivas o no contributivas, prestaciones, otras ayudas… Excepto los salarios sociales o rentas mínimas de inserción que ya venían aplicando las regiones para este mismo fin.

FINANCIE NUESTRO PROYECTO

3.- ¿Cuáles son los importes máximos para cobrarla?

Un adulto que viva solo no podrá superar los 5.538 euros al año (461,5 al mes) en ingresos; y en el extremo opuesto, los ingresos de una familia completa no podrán ir más allá de los 12.184 euros anuales (1.015 euros al mes). El decreto aclara que la suma de los ingresos de la unidad familiar debe ser inferior, al menos en 10 euros al mes, a esos ingresos.

4.- ¿Qué ocurre si encuentra tabajo y está cobrando el IMV?

Si un beneficiario del ingreso mínimo vital encuentra un empleo. La ley no lo aclara. Y lo deja en manos del diálogo social, esto es, de la negociación que se abra al respecto entre Gobierno, empresarios y sindicatos. En principio, el importe del ingreso mínimo se mantendrá y lo que está por determinar en las próximas semanas es a cuánto ascendería el nivel de ayuda asignada para ese hogar contando con los ingresos del trabajo

5.- ¿Cuáles pueden ser las sanciones por defraudar?

Las sanciones para las personas que defrauden con este ingreso irán desde el apercibimiento del infractor, en el caso de las infracciones leves, hasta la pérdida de la prestación durante seis meses y el reintegro de la misma, en caso de infracciones muy graves.

Las calles más ricas y pobres de Cuatro Caminos

Las calles de Santa Lucía , Av. Fernández Latorre y Praza da Palloza, son las rúas que mayor renta bruta declaran de todo Cuatro Caminos, según los datos hechos públicos por la Agencia Tributaria. Así mismo, la Plaza de Tabacos multiplicará su renta bruta con los vecinos de las nuevas promociones de Vía Célere.

Por otro lado, hacia el oriente del barrio, la renta bruta anual desciende en torno a los 1000-2000€. Pero Cuatro Caminos se sitúa entre los vecindarios que menor variación sufre. Os Mallos y O Portiño mantienen las rentas más bajas, mientras que Linares Rivas se sitúa entre las calles con mayores sueldos, 72.000€ de renta.

Redacción.