[4C]: Guarderías, reapertura sin zapatos y con despedidas rápidas

Los centros privados de educación infantil para niños y niñas de entre 0 y 3 años pudieron reabrir esta semana aplicando las normas sanitarias dictadas para prevenir el virus. Una vuelta a las aulas que alivia a los progenitores.


«Me han llegado cientos de mensajes preguntando cuándo abrimos»

No me han parado de enviar mensajes preguntándome «¿y cuándo abren?, pero ¿cuándo abren?», comenta María Pousada, con una radiante sonrisa de oreja a oreja porque, al fin, después de varios meses de espera, pudo dar un paso hacia la vieja normalidad y su guardería volvió a abrir las puertas.

Así mismo, comenta que los padres que trabajan «lo han tenido muy chungo para teletrabajar con los niños». Muchos de ellos se tenían que turnarse para cuidar y trabajar. Habla mientras le quita a un niño de dos años sus zapatos y le pone otros reservados para la guardería. Uno de los rituales que tendrá que repetir a diario para evitar la entrada de la covid-19.

Procedimiento

Sin carritos ni juguetes que sean difíciles de limpiar. Con entradas y despedidas rápidas. Todas, en la puerta. Los adultos, con mascarilla. Los niños, siguiendo un protocolo de limpieza de manos constante y si pueden evitar llevar mochila, mejor. Sin olvidar ya la habitual toma de temperatura diaria, que no puede superar los 37º. Estas son algunas de las medidas que siguen a rajatabla las guarderías coruñesas que han empezado a reabrir desde el lunes. El objetivo es claro: evitar cualquier posible contagio.

En algunas guarderías de la ciudad también se ha establecido una hora de llegada fijada de antemano. Se debe llevar a los niños a una hora concreta, entre las 8.00 y las 9.15, con «despedidas rápidas y en una zona acotada con cintas de color».

Redacción.