[4C]: Pérdida de llaves, averías y robos en trasteros acaparan el trabajo de los cerrajeros

Los intentos de ocupación en segundas viviendas crecieron en el estado de alarma un 34% , pero los trabajos más demandados han sido para resolver averías y solucionar pérdida de llaves, según un informa de las UCES (Unión de Cerrajeros de Seguridad).


El frenazo en seco de la mayor parte de actividades por motivo de las restricciones decretadas durante el estado de alarma, supusieron un frenazo en seco para la mayor parte de sectores, incluido el crimen. En consecuencia, la labor de los cerrajeros sintió en sus propias carnes el cambio de tendencia.

«De pronto pasamos de cambiar cerraduras por intentos de robo en pisos a rescatar a personas que se habían quedado encerradas en sus propias casas», cuenta el cerrajero cuatrocaminense Daniel Antón. No obstante, la pandemia ha golpeado duro al sector y, según un estudio llevado a cabo, la actividad en el 85% de las cerrajerías bajó un 80% y, en el resto, no llegó a trabajar ni siquiera la mitad de lo habitual en una situación normal.

Según nos cuenta Daniel, lo que se disparó en A Coruña estos meses ha sido el robo en trasteros. Ha sido para él una de sus principales actividades. Por otro lado, los robos en pisos han bajado, «lógicamente», explica. Abalado por años de trabajo y con un dominio absoluto de su oficio, nos ofrece una recomendación: «debemos cerrar siempre con llave y dos cerraduras pueden complicarle la vida al ladrón».

El intento de ocupación ilegal de viviendas ha sido otro de los motivos que ha llevado a sus propietarios a solicitar el servicio de cerrajeros. Nos explica que «el objetivo de muchas mafias de ocupas son pisos grandes para subarrendar y repartir habitaciones».

Redacción.