El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia, según ha informado el periódico local La Opinión de A Coruña, rechaza que se dé la licencia para reconstruir los edificios 98, 100 y 102 de la avenida Fernández Latorre.
Desde hace treinta años la calle Fernández Latorre ha unido el núcleo de la urbe con la estación de autobuses. 1986 marcó un importante punto de inflexión en la historia de la vía. Fue entonces cuando aquí se inauguró El Corte Inglés. Para su construcción fue necesaria una inversión de 7.000 millones de pesetas y el desmantelamiento del poblado chabolista de A Cubela, cuyos habitantes fueron trasladados a Penamoa. En su lugar, surgió un edificio gris, cuadrado, de siete plantas.
Desde el 2012, tres edificios llevan esperando su rehabilitación. El problema que hubo y se convirtió en endémico para los sucesivos gobiernos municipales que tuvieron que atender durante casi una década las pretensiones de la promotora, se ha cortado de inmediato. El Tribunal Superior le ha dado la razón al Concello y se la ha quitado a la promotora.
El Concello se opuso en 2018 a conceder el permiso de obras tras emitir la Dirección Xeral de Patrimonio un informe en el que se mencionaba que los planes de la empresa “rompen con la configuración de las cubiertas de los edificios originales” y que los balcones y galerías “presentan mayor volumen respecto del original”. Ese organismo judicial rechazó hasta en cuatro ocasiones los proyectos presentados por la promotora al considerar que infringían la normativa sobre conservación de edificios protegidos, ya que los tres inmuebles, dos de los cuales fueron demolidos, tenían con fachadas de galerías de madera cuya recuperación se exige en la reconstrucción proyectada.
Sin embargo, la vivienda nueva sigue al alza. En la Avenida Fernández Latorre la promotora Solvia ha levantado un nuevo edificio de cuatro plantas, con apartamentos de entre dos y cuatro habitaciones con precios de entre 300.000 y 530.000 euros. En la plaza de la Cubela, las promotoras Vía Celere y Amagi se reparten 75 viviendas con precios muy similares.
Redacción.
