[4C]: La Universidad marca un nuevo rumbo para el barrio, encabezado por un tren subterráneo

Las Líneas Estratégicas para la Reordenación del Espacio Portuario, elaboradas por ingenieros de la Facultad de Caminos de la UDC, cristalizan la realidad de un nuevo barrio. La propuesta defiende que la terminal de mercancías de San Diego se destine a viajeros metropolitanos y que el tren entre bajo tierra. Así mismo, plantean reducir 168.655 metros cuadrados edificables de los casi 400.000 del plan general.


Alegato: una nueva realidad

Algún día seremos capaces de decir un último adiós al espacio portuario que se encuentra en el litoral de Cuatro Caminos. Y a nuestra sentida despedida habría que añadir otra a los incumplimientos históricos que los sucesivos gobiernos municipales han cometido desde tiempos que se escapan de la memoria colectiva de quienes hoy vivimos en Cuatro Caminos. El reportaje que hoy abre el año informativo en El Momento deja bien claras las necesidades del barrio. Faltan infraestructuras prometidas reiteradamente por unos y por otros y también fatídicamente ocultadas en los cajones de la Administración; ¿o cuánto han tardado en comenzar la demolición del Remanso?

El futuro es una actitud y se basa en imágenes como la que ocupa hoy la portada de El Momento: un tren de cercanías como signo de un nuevo barrio que viene. Un símbolo de fortaleza que unirá el litoral abandonado de nuestra ciudad, a pesar de que corre el riesgo de volver al cajón del rédito político junto a las demás promesas que Cuatro Caminos tiene atravesadas desde hace años. Hablar de nuestra deuda histórica es recordar obras millonarias que, año tras año, se siguen manteniendo en las promesas de los partidos, en concreto, desde que Concello, Xunta, Autoridad Portuaria y Gobierno establecieron en 2004 un nuevo rumbo para los muelles y la estación.

La transición hacia un nuevo litoral

El equipo de expertos que en nombre de la Universidad elaboran proposiciones para la reordenación del espacio portuario, ha encaminado uno de sus principales proyectos a repensar posibles usos para el actual tendido férreo, al estimar que puede ser aprovechado para la movilidad urbana. La actual terminal de San Diego sería «convertida en un espacio multiusos», según informó el diario local La Opinión de A Coruña. El inmueble crecería hasta dos veces de tamaño hasta alcanzar los 10.000 metros cuadrados para albergar un intercambiador de transporte urbano y metropolitano. Esta idea se opone a los acuerdos firmados en 2004, aunque la vigencia de los mismos está cuestionada por la mayor parte de partidos políticos.

La propuesta universitaria también plantea la construcción de un enorme bulevar capaz de unir los entornos de Cuatro Caminos, A Gaiteira y Os Castros, al mismo tiempo que piden que el volumen edificable sea el que existe en la actualidad, ocupado hoy en día por las naves industriales. Pues es en la zona de San Diego donde se concentra la mayor parte de la edificabilidad.

Redacción.

Anuncios

La viabilidad de este periódico, en peligro

LOGOsmall

Financie nuestro proyecto

A partir de la cantidad mínima de dos euros, elija el número de veces que usted quiera donar.

2,00 €