
Pese a su gloria y a su fama, Ronda de Nelle cuenta desde hace décadas con varios edificios inacabados. El sector inmobiliario estuvo durante mucho tiempo en modo pausa. En standbay, tratando de domar otros barrios más glamurosos. La constructora Aelca -una de las más poderosas promotoras españolas- ofrecerá 60 viviendas y retomará las obras.
Aunque es un fenómeno que afecta a las demás urbes del mundo, Ronda de Nelle escenifica el esplendor de los años 60, que trajo a Galicia la edificación de altos inmuebles sin ningún tipo de control y que hoy pasan desapercibidos. La Roma dorada del viejo imperio. Parece ser que el barrio no está acabado, solo se ha tomado una siesta o es la bella durmiente.
Ronda de Nelle se extraña a sí misma. Después de un año de crisis sanitaria, recorriendo los mismos parques y las mismas calles, de haber convertido la compra de mi día a día en una pequeña distracción juvenil, aquellos días de jolgorio y frescura en Ronda de Nelle parecen limitados. Apenas pasa algo, y cuando pasa, se trata de un robo. «Lo que anhelamos es el contacto», recalca mi carnicero de toda la vida. No es el barrio vibrante que era, no puedes estar codo con codo en un bar, y el espacio público no existe.
Ronda de Nelle dirá adiós en los próximos años a uno de sus mayores despropósitos urbanísticos. El número 69/71 -que ocupas dos calles- desaparecerá del paisaje décadas después de su construcción. La iniciativa ya cuenta con el respaldo del Concello. La promoción incluirá pisos de 1,2,3 y 4 dormitorios, trastero y garaje, a partir de los 174.000 euros. El barrio suspira para que se apriete el botón de reinicio, una nueva visión urbanística es posible.
En El Momento son muchas las personas que desinteresadamente elaboramos este producto de calidad e información. Ayúdenos a seguir haciéndolo: financie nuestro proyecto.

Financie nuestro proyecto
A partir de la cantidad mínima de dos euros, elija el número de veces que usted quiera donar.
2,00 €