
Una singularidad geográfica otorgaría el derecho de cruzar A Pasaxe para «volver a entrar en A Coruña». El arenal de Santa Cristina no pertenece en su totalidad a Oleiros, apenas unos pocos metros cuadrados de arena forman parte de A Coruña.
Con el optimista argumento de que un pedazo de tierra al otro lado de la ría es nuestro, la procrastinación y todas las expectativas frustradas por la Covid y las medidas de contención pueden dar un vuelco. El coruñés y asiduo de las redes sociales, «Pepe de Brantuas« impidió que muchos perdiésemos la esperanza en el cercano alumbramiento de volver a cruzar A Pasaxe.
Para los intereses coruñeses, este hecho constituye un espaldarazo determinante que cobra todavía mayor relevancia si se considera que tanto A Pasaxe -perteneciente a Oleiros- como otras puertas de entrada se estiman legalmente como «zonas de tránsito» hacia la punta de la playa que pertenece a Coruña. Esta idea no es baladí: en aras de defender su legitimidad, decenas de personas multadas en la entrada a Oleiros podrían recurrir su respectiva sanción.

Llevamos más de un año de epidemia y de decisiones en materia de medidas preventivas frente a la misma, con normas en distintos ámbitos institucionales que, con tal fin, adoptan restricciones de derechos y limitación de actividades en términos que sobradamente conocemos y, aún así, la geografía parece que puede ganar a decenas de papeles legislativos. Ni una situación de pandemia, ni una declaración de emergencia sanitaria, ni ninguna otra pueden impedir el disfrute del arenal coruñés-oleirense. Ya existe un paraguas legal que permite cruzar al ayuntamiento vecino, siempre y cuando se acceda a la parte coruñesa de la playa. Sin embargo, han de ser las autoridades competentes quienes zanjen este asunto.
La viabilidad de este periódico, en peligro

Financie nuestro proyecto
A partir de la cantidad mínima de dos euros, elija el número de veces que usted quiera donar.
2,00 €