En los mismos días que La Voz de Galicia se convierte en el tercer periódico con mayor difusión de España, La Opinión y el Ideal Gallego abandonan sus históricas sedes por el descenso de sus ingresos. Las plantillas de los dos históricos diarios también se han visto reducidas.
La prensa coruñesa es testimonio directo de una crisis que ha dejado a los medios de comunicación muy tocados económicamente y en vías de aliviar su situación por medio de ajustes importantes. Los medios llevan contra las cuerdas desde el minuto uno de la pandemia. Por un lado, la prensa sufrió un duro revés con la declaración del estado de alarma en marzo, hasta provocar que las publicaciones sufrieran para retener su inversión publicitaria. La Opinión y el Ideal Gallego se vieron inmersos en procesos de ERTE o despidos.
La crisis en la ciudad se ha cristalizado con el traspaso de las redacciones de dos imponentes edificios que albergaban a los dos diarios locales, reflejo de un pasado donde el sector del papel alcanzaba cifras millonarias de negocio. La redacción de DXT y El Ideal, pertenecientes al grupo La Capital, abandonaron su sede en Pocomaco para trasladarse a la planta baja del Palacio de la Ópera, concesión perteneciente a la familia Collazo, dueños de Comar y del grupo editorial. La prensa es seguramente uno de sus negocios que peor lo está pasando, sin embargo, su fortuna se estima en 115 millones de euros.
Por otro lado, según ha informado el portal disínoticias.es, «la redacción de La Opinión A Coruña abandonará en breve su emplazamiento en la céntrica calle coruñesa de la Franja». El traspaso viene motivado por los recortes que Prensa Ibérica está realizando en todas sus cabeceras regionales. El edificio, propiedad de Javier Moll (presidente de Prensa Ibérica), será puesto en venta o alquilado.
La viabilidad de este periódico, en peligro

Financie nuestro proyecto
A partir de la cantidad mínima de dos euros, elija el número de veces que usted quiera donar.
2,00 €