[4C]: Un paseo por el Cuatro Caminos vacío, el barrio con más bajos cerrados

El que fue uno de los mayores enclaves comerciales de A Coruña lleva resistiendo años los duros golpes sufridos. La pandemia, unida a las compras por internet, acelera el cierre de las tiendas. A día de hoy, es el barrio con más bajos comerciales cerrados de toda la ciudad.


Los cuadros del antiguo Pulpito siguen expuestos en el escaparate del histórico establecimiento de Ramón y Cajal, piden 1800€ al mes por él. Pero las puertas están cerradas a cal y canto y dentro no hay clientes paseando con una cerveza en la mano. El rótulo con la serigrafía de un pulpo permanece en su sitio. Pero sus persianas metálicas llevan bajadas desde marzo.

Es la escena de un Cuatro Caminos deprimido un año y medio después de la llegada de la pandemia de coronavirus. Uno de los barrios con mayor superficie comercial de la ciudad tenía cerrados a principios de año un 12% de sus negocios, según un examen hecho por el Concello. El resultado: un total de 81 locales están cerrados de forma temporal o permanente. Es la triste imagen de uno de los barrios más icónicos de A Coruña, un barómetro del daño en las empresas céntricas que dependen de la bonanza económica. Pero un paseo por casi cualquier rincón de la ciudad revela estos días el golpe al comercio de calle que está causando la crisis sanitaria, un mazazo más súbito y profundo que el de la crisis financiera de 2008 según comerciantes y expertos. Algunos pronósticos contemplan que la sacudida actual sumada al auge del comercio online supondrán el cierre de decenas de miles de tiendas en toda España hasta 2025.

Cuatro Caminos, Agra do Orzán y Monte Alto son los barrios con más locales comerciales cerrados, solo entre los tres, se concentra el 34% del total de establecimientos sin dueño que los ocupe. En la imagen de la derecha, podemos ver el emplazamiento de la totalidad de locales cerrados, extraído del informe que preparó el Concello.

La Marea planteó el pasado lunes su preocupación por el elevado número de establecimientos cerrado. El grupo municipal ha pedido que el Concello establezca ayudas directas de hasta 15.000 euros para los locales en desuso. También acusó de esconder estos datos.

Redacción.


Anuncios

En El Momento son muchas las personas que desinteresadamente elaboramos este producto de calidad e información. Ayúdenos a seguir haciéndolo: financie nuestro proyecto.

La viabilidad de este periódico, en peligro

Financie nuestro proyecto

A partir de la cantidad mínima de dos euros, elija el número de veces que usted quiera donar.

2,00 €