El número de canes registrados en la ciudad continúa disparándose. Su continua progresión, sobre un 8% anual según la Consellería de Medio Ambiente, indica que la ciudad superará los 30.000 perros para el año que viene.
A medida que la presencia de los perros crece, las carcajadas de los niños se disipa de los ambientes cotidianos. Los parques se vacían de pequeños, que pasan a ser remplazados por decenas de animales de cuatro patas. Las estadísticas indican que los nacimientos caen y las familias con mascotas suben y ponen de manifiesto la dura realidad demográfica que padecemos como sociedad.
La soledad en las ciudades es una de las causas del aumento en un 26% del número de animales de compañía en A Coruña en los últimos cinco años. Hasta el pasado año se registraron 27.129 mascotas en la ciudad, en el verano de 2017 el número de canes registrados era de 21.103. La gente vive cada vez más y más sola. En el 2020, el censo oficial del Concello registraba 29.997 niños y niñas de 0 a 14 años. Solo gatos y perros juntos superan al número de niños desde hace dos años, cuándo el porcentaje de mininos aumentó un 20%.
Redacción.
En El Momento son muchas las personas que desinteresadamente elaboramos este producto de calidad e información. Ayúdenos a seguir haciéndolo: financie nuestro proyecto.
La viabilidad de este periódico, en peligro.

Financie nuestro proyecto
A partir de la cantidad mínima de dos euros, elija el número de veces que usted quiera donar.
2,00 €