[CIUDAD]: La UE, a un paso de ayudar a aparcar a los coruñeses

El Concello ha solicitado 2,8 millones de euros a través de los fondos Next Generation para completar en septiembre de 2024 la instalación de un sistema de información de aparcamientos subterráneos y plazas de la ORA.


Fecha límite, septiembre 2024. Con una aportación total de 3,8 millones de euros, la ciudad contará con decenas de paneles informativos que los conductores podrán tomar como referencia para estacionar sus vehículos. Se trata de una herramienta interactiva que pretende poner en marcha una gestión inteligente de las plazas. Además de los paneles, el sistema contará con sensores y una plataforma informática que realizará una gestión remota de los dispositivos.

La iniciativa se acomete en colaboración con la Unión Europea  y de su evolución depende que esta financie el proyecto. Forma parte de un conjunto de programas que el Concello presenta como plan para optar a las ayudas a municipios para la transformación digital y sostenible del transporte urbano. Dentro de estas medidas, la ciudad también se delimitará en espacios separados según el volumen de emisiones que soporta.

Utilizando los datos que otras ciudades han empleado para construir este tipo de sistemas, pueden ser más de 350 sensores inalámbricos en las plazas de aparcamiento y 14 paneles de información los que se necesiten para nuestra ciudad. Getxo y Santander ya llevan años empleando este sistema.


La viabilidad de este periódico, en peligro

publicidade-1

Haga posible que podamos seguir escribiendo

A partir de la cantidad mínima de dos euros, elija el número de veces que usted quiera donar.

2,00 €