
La Xunta, que ha difundido el nuevo protocolo, ha abierto la mano con la popular festividad, que podrá tener desfiles o conciertos. Público e integrantes de las comparsas tendrán que mantener la distancia de seguridad de 1,5 metros.
La ciudad está en su tiempo de descuento para celebrar su tradicional «Enterro da Sardiña». En concreto, tal y como trasladó en el día de ayer Julio Comoesaña, conselleiro de Sanidade, los «bos datos actuais» hacen que sea posible dejar en manos de los concellos las medidas necesarias para «garantizar o uso correcto dos espazos públicos». Si bien A Coruña será la encargada de decidir cómo será, el aforo podría llegar al 100%, además del nuevo horario del ocio nocturno.
El Concello, que aún no ha publicado nada acerca de la festividad, tiene ahora la pelota en su tejado. Lo normal es que vuelvan los concursos de filloas, las comparsas o los pasacalles infantiles de disfraces. En los eventos al aire libre estará prohibido fumar. Por otro lado, todo espectáculo en el interior que supere los 200 asistentes tendrá que solicitar el certificado covid, de la misma forma que si al aire libre son 500. Al fin vuelve una de las grandes fiestas a nuestra ciudad.
Redacción.
La viabilidad de este proyecto, en peligro

Haga posible que podamos seguir escribiendo
A partir de la cantidad mínima de dos euros, elija el número de veces que usted quiera donar.
2,00 €