[4C]: ¿Qué hacemos con los edificios ruinosos de Cuatro Caminos?

Iván Alexander

Santa Lucía, avenida de Oza 17, 6 y 24, Ramón y Cajal o Fernández Latorre son varios de los puntos donde se concentran los diferentes edificios que, ante la creciente demanda y revalorización del barrio, siguen estando tapiados y abandonados.


El edificio de Santa Lucía, que tantos problemas causa a los vecinos, amaneció ayer ruinoso, como lo está desde hace décadas, cubierto por una lona y lleno de humedades, pero con la diferencia de que su derribo ya no es opción a largo plazo. El barrio vuelve a soñar con nuevos vecinos, y con sus bolsillos llenos de dinero, en este caso. Unos metros más lejos de Santa Lucía, los edificios número 28 y 30 de la avenida Fernández Latorre, que datan de 1900, cuentan con pisos cuyo precio de salida se encuentra próximo a los 400.000 euros.

Tanto la empresa constructora Grupo Marte (dueña de los números 98, 100 y 102 de la av. Fernández Latorre) como la promotora Masar (propietaria del número 24 de Ramón y Cajal), tienen importantes activos inmobiliarios que se encuentran parados. Según cuentan fuentes cercanas no hay plazos para la finalización (ni comienzo) de las obras, que permitirían recuperar tres inmuebles en un barrio que está en auge. De esta forma se abre el debate sobre su futuro. ¿Qué va a pasar? Intervienen muchos actores. Si el Ayuntamiento así lo considera y las condiciones lo permiten, se obligará como en Santa Lucía al derribo de su interior y al apuntalamiento de la fachada. Pero si el ritmo de venta de los otros edificios convence a los constructores, rápidamente se verán en el barrio grúas, andamios y obreros.

I. Al.


La viabilidad de este proyecto, en peligro

publicidade-2

Haga posible que podamos seguir escribiendo

A partir de la cantidad mínima de dos euros, elija el número de veces que usted quiera donar.

2,00 €