[MAR]: Oza amarra la flota por el precio del gasoil

La Lonja advierte que hoy se ha vendido un 40% menos de pescado y los mercados locales temen no poder abrir mañana. Tampoco ha salido pescado en dirección Madrid.


El sector pesquero ha dicho que no puede más. La necesidad de amarrar parte de la flota por el desorbitado encarecimiento del precio del gasoil ha tenido que hacerse realidad, «non nos queda outra». Los primeros en realizarlo han sido los marineros de Oza, cuyas embarcaciones de arrastre se han quedado este martes en el puerto ante la evidencia de que la actividad es ahora mismo inviable, también por el paro que llevan a cabo los transportistas autónomos.

Y la cosa no va a quedar ahí, gran parte de las cofradías gallegas están decidiendo qué ruta van a tomar. Podrían estar hablando de realizar paros alternos o intentar, a través de la movilización, forzar una subida de la cotización del pescado para lograr un mínimo de rentabilidad. El litro de gasoil que consume el sector ha pasado de 0.70 euros hace dos semanas a 1,15 en la actualidad. Si antes el gasto de una embarcación media en combustible suponía cerca de 1500 litros, gastando la misma cantidad de dinero, ahora solo podría llenar 870 litros. Así mismo, el sector también se enfrenta al recorte en los días de pesca impuestos por la UE.

El sector se reúne con el ministro Planas

La Federación Nacional de Cofradías de Pescadores han acordado reunirse hoy con Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación para reclamar medidas que alivien la crítica situación en la que se encuentra el sector. Piden que se adopten nuevos tipos de ayudas, rebajas en los carburantes o que se bajen las tasas portuarias.

Redacción / I.A.


Anuncios

La viabilidad de este proyecto, en peligro

publicidade-1

Haga posible que podamos seguir escribiendo

A partir de la cantidad mínima de dos euros, elija el número de veces que usted quiera donar.

2,00 €