
Islandia, rival de La Roja en su vuelta a Riazor 13 años después, ha supuesto un desembolso de casi 400.000 euros por parte del Concello, que gasta en un solo día el 25% del dinero reservado para torneos deportivos.
La diplomacia del grifo. Ha pasado más de una década desde la última vez que un equipo nacional jugó en Riazor. Los últimos fueron los belgas, en un partido de clasificación para el Mundial que ganó España en 2010. Hoy, todos los coruñeses pagarán, revestido del buenismo que utiliza Rey, el anuncio televisado más caro que haya protagonizado la alcaldesa y, para ello, hemos dejado sin dinero a nuestro deporte local. Aquí tenemos otra bofetada para la historia, pero, esta vez, no hubo ningún chiste tonto que la provocase, solo la egolatría de una sola persona. El chiste ya lo somos nosotros.
A Inés Rey el dinero no le duele, puede gastarse los impuestos donde le venga en gana, sin mirar el precio. Por eso despilfarrará 363.00 euros para el partido de hoy, más la reserva de una partida de 30.000 euros para «otros gastos». Además, el Consorcio de Turismo reserva 29.100 euros para los gastos de alojamiento y manutención de la selección visitante. Y, a todo ello, hay que sumarle la factura de organizar todo el dispositivo de seguridad y sanitario que el evento requiere, junto al personal que tendrá que estar en Riazor o en la Fan Zone de La Roja. Todo ello para que aparezca un logo y una cara ya conocida.
I.A
La viabilidad de este proyecto, en peligro

Haga posible que podamos seguir escribiendo
A partir de la cantidad mínima de dos euros, elija el número de veces que usted quiera donar.
2,00 €