[CIUDAD]: El futuro para refugiados de guerra que Xulio Ferreiro soñó

La guerra en Ucrania podría reavivar la «red de ciudades refugio» que ayuntamientos afines a la izquierda idearon para ofrecer ayuda a aquellos que huían en el 2015 de la guerra en Siria. El objetivo del organismo era reclamar ayudas económicas y prestar atención a las personas migrantes mientras «creaban sinergias entre los municipios que formaban parte de la red».


Pese a que el acuerdo de paz parecer estar menos lejos que ayer, la crisis de refugiados provocada por la guerra en Ucrania está siendo una de las mayores que la historia de la Europa reciente recuerda. La ciudad podría recuperar del polvo una iniciativa impulsada por la Marea Atlántica que en su día no pudo alcanzar todos los objetivos esperados. En 2015, A Coruña, Cádiz, Barcelona, Girona, Madrid y otros municipios entendieron que podrían llegar a convertirse en Ciudades Refugio. A pesar de que hoy muchos de los antiguos impulsores no se encuentran en primera línea, la multitud de trabas con las que entonces llegaban los sirios, ya no existen para los ucranianos.

Las buenas intenciones, que no acabaron de transformarse en auténticos hechos por los numerosos problemas que los desplazados sirios tenían a la hora de llegar a Europa, podrían favorecer que el acogimiento de ucranianos se realizase a través de los canales oficiales y no, como en numerosas ocasiones ha ocurrido, fuera de los procedimientos institucionales. También, en la crisis de Afganistán, la Marea recordó vía twitter -de forma menos seria que cuando estaba en el poder y para dejar constancia- que se recuperase este procedimiento para los afganos que escapaban del horror de la guerra.

Anuncios

Inés Rey, ¿usa las mismas tácticas de Putin?

Cuando Putin niega la invasión de Ucrania y la tilda de «operación militar», le está diciendo a sus ciudadanos que él no es culpable, que existe una forma delirante de justificar la guerra por la presencia de nazis y grupos de ultraderecha en las calles de Kiev. Al igual que nuestra alcaldesa, nada puede manchar su inmaculada concepción de sí misma. Gastar 400.000 euros y dejar sin presupuesto al deporte local tiene toda la justificación del mundo. Dejar las calles llenas de basura, también. Pero basta con dar un paseo por la legislatura de REY para ver las innumerables veces que ha descalificado los problemas de la ciudad. Y, peor todavía, su manipulación del escenario dentro de su partido. Inés Rey es experta en deshumanizar los problemas. Les da la forma que ella quiere, a su antojo, simplificándolos y excluyéndolos de su propio debate. Al igual que Putin.

Ivan A. / Redacción


La viabilidad de este proyecto, en peligro

Haga posible que podamos seguir escribiendo

A partir de la cantidad mínima de dos euros, elija el número de veces que usted quiera donar.

2,00 €

Anuncios