
ORZAMENTOS 2022
La aprobación de las cuentas municipales sí contó con la alegación necesaria para subsanar el error que había recortado en 10.000 euros el sueldo de la alcaldesa. A última hora, Marea Atlántica y PSOE decidieron incorporar una enmienda conjunta que, según declararon en un comunicado, «incorporaba las alegaciones vecinales» pero escritas por ellos.
La aprobación de los presupuestos municipales deja muchos titulares a tan solo quince horas de su aprobación en Pleno Extraordinario. Si bien este año han sido siete las entidades vecinales que presentaron alegaciones, ninguna ha sido aceptada, a pesar de la sensatez de algunas de ellas: bolardos en la calle Socorro, renovación de aceras, limpieza… Según María Pita, ninguna cumplía los requisitos necesarios, por lo que fueron rechazadas.
La Marea Atlántica, pareja de boda en estos presupuestos, pidió durante su mandato que la ciudadanía se implicase en los orzamentos. Para ello, instauró los presupuestos participativos, en los que este año se invertirá menos de un 1% del presupuesto total, que ronda los 300 millones. No solo los plazos se abreviaron, sino que tampoco el método de las alegaciones gustó al matrimonio político.
Pese a las diferencias que ambas formaciones mantienen y a la difícil convivencia que se presupone, hoy los reproches se convirtieron en la materialización de uno de los acuerdos más importantes para la Marea, la creación de una eléctrica municipal. En definitiva, los dos partidos minimizaron sus diferencias a pocas horas del estreno de su coalición, pero seguirán enfrentados a muchas de las entidades vecinales que han visto sus problemas desatendidos.
Redacción / Ivan A.
La viabilidad de este proyecto, en peligro

Haga posible que podamos seguir escribiendo
A partir de la cantidad mínima de dos euros, elija el número de veces que usted quiera donar.
2,00 €