
El PP coruñés acusa a Inés Rey de haber cesado al jefe de mercados por «exigir el derecho a dormir como vecino del Orzán y vicepresidente de su asociación de vecinos», que lleva años pidiendo la actuación urgente de María Pita. Los informes recibidos por la Valedora do Pobo concluyen que el Concello permanece pasivo ante el problema.
Gritos de borrachos en la noche, orines, botellas rotas, llamadas a la policía, salidas a la calle obstruidas… o jóvenes que acceden al interior de los edificios después de salir de las discotecas. Este es el panorama que sufren cada semana los vecinos del entorno del Orzán. La reapertura de los locales de ocio ha aumentado el ritmo, esta Semana Santa las discotecas registraron un lleno absoluto durante todos los días. Las comparecencias de Inés Rey nunca han sonado convincentes para la Asociación de Vecinos del Orzán. Quizás porque no existe una defensa plausible.
Los vecinos de los inmuebles de alrededor, hartos de no poder dormir y trasladar sus dormitorios a las zonas interiores de sus pisos, comenzaron hace años a contactar con el Ayuntamiento y la policía municipal, con pocos resultados. La Valedora apoya la acusación contra el Ayuntamiento por dejación de funciones en su obligación de garantizar el derecho al descanso nocturno de los ciudadanos. Además de comprobar la falta de respuesta ante las denuncias de los vecinos, la Valedora ha reiterado en su informe que no solo se trata de un problema acústico sino también de seguridad. Peleas, destrozos o drogas son escenarios comunes que se repiten «noite tras noite», dicen los vecinos.
El Concello admitió en Pleno que en solo dos meses los vecinos llamaron 154 veces al 092 por molestias de ruido y 29 por agresiones físicas. La indignación por la pésima gestión coincide con el fallo del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia que obliga a Ines Rey a rehacer el proceso y realizar un “nombramiento lo suficientemente motivado” para elegir a la nueva jefa de seguridad ciudadana.
Redacción.
La viabilidad de este proyecto, en peligro

Haga posible que podamos seguir escribiendo
A partir de la cantidad mínima de dos euros, elija el número de veces que usted quiera donar.
2,00 €