[POLÍTICA]: Diego Calvo, único líder provincial que rehusa declarar en gallego

En el mismo día en el que Feijoo decía adiós y trasladaba a los suyos la orden de preservar el legado de galleguismo y moderación, todos los líderes provinciales declaraban a la prensa en la lengua madre. Menos uno, el ferrolano Diego Calvo.


Si hay un tándem bien avenido, defendido a ultranza por los del partido de Fraga, es la defensa de lo que ellos llaman «galeguismo constitucional», gallego y Constitución. Ayer nada se salió del guión en la despedida que ponía punto y final a 13 años de Alberto Núñez Feijoo al frente del Gobierno gallego, marcado en rojo por todos los afiliados conservadores. Comunicó a los suyos sus últimas palabras en un acto que acabó con un guiño especial, a modo de saludo, al que será su sucesor: Alfonso Rueda. Y todo en gallego.

Sin embargo, en la enésima escaramuza de traiciones e ingenuidades, Calvo volvió a demostrar que él es distinto. El líder de la provincia que más diputados aporta en el Parlamento gallego también fue el único dirigente territorial que amenazó durante estos días a su nuevo líder: Coruña no podía quedar «infrarrepresentada» en el nuevo PPdG, a pesar de que cinco conselleiros son de su provincia. El presidente coruñés ha vuelto a demostrar que es un político autodestructivo, de levantisco ADN de El Ferrol y atrapado por su propia codicia. En definitiva, cada día que pasa sus acciones le dan más razón a Feijoo, que él era el menos recomendable de los compañeros con los que encamarse en un proyecto político, por eso le prohibió ser su sucesor.

Redacción.


Anuncios

La viabilidad de este periódico, en peligro

publicidade-2

Haga posible que podamos seguir escribiendo

A partir de la cantidad mínima de dos euros, elija el número de veces que quiera usted donar.

2,00 €