[POLÍTICA]: Alfonso Rueda le da la espalda a Lage Tuñas

Imágen: web PSdeG

El número dos del PSdeG y concelleiro del Ayuntamiento de A Coruña, José Manuel Lage Tuñas, cambia el tono y denuncia que la ausencia de los populares en la reunión convocada para deponer al alcalde de Ourense evidencia la nula voluntad para dialogar de Alfonso Ruda.


Cuando la ciudad de las Burgas pensaba que el alcalde Pérez Jácome entraba en tiempo de descuento y que el Partido Popular aceptaría una alianza con el PSOE -sacando lo mejor cara de la política-, el encuentro cayó en saco roto. El PPdeG anunció el día anterior a la reunión con el PSdeG que no negociaría un pacto individualizado sino un acuerdo que dejase gobernar a la fuerza más votada en toda Galicia. La reacción, esperable o no, cabreó al secretario de organización de los socialistas gallegos, que acusó a Alfonso Rueda de ser el único responsable de que «un señor que avergoña a cidadanía» siga siendo alcalde.

A pesar de la negativa, los socialistas estaban dispuestos a hacer comulgar a los populares. Eligieron el hotel Puerta del Camino de Santiago de Compostela que, de forma presumiblemente intencionada, incluía en su nombre la palabra favorita del nuevo presidente de la Xunta: camino. A pesar de las buenas intenciones, los populares se borraron del encuentro dejando a los miembros de la dirección del PSdeG a solas. El mismo Rueda confirmó en su visita a Valdeorras que Jácome no sería desalojado del consistorio, una «condena para os ourensanos» según el propio Lage Tuñas.

De igual manera, nadie como José Luis Baltar para sumarse a los suyos y echar por tierra las acciones bienintencionadas de sus colegas socialistas. De forma preventiva exclamó que la reunión era una «performance», horas antes del acto. Frases más tarde, el presidente de la Diputación de Ourense terminaba por empañar el debate con una sorprendente reflexión en la que calificaba a Rafael Villarino (líder del PSOE ourensano) de vago.

El episodio de ayer supone una vuelta a la normalidad. Todo indica que Jácome se mantendrá el resto del mandato, a pesar de que esta misma semana la Policía Nacional acusaba al Concello de desoír sus advertencias de seguridad y no planificar un plan de aforo y salidas para el concierto de la Panorama, poniendo en riesgo a más de 18.000 personas que acudieron a las fiestas de O Couto. Aún así, mañana todo seguirá igual, y Jácome, junto a sus tres concejales, seguirá gobernando Ourense con el apoyo del PP.

Ivan A.


Anuncios

La viabilidad de este periódico, en peligro

Haga posible que podamos seguir escribiendo

A partir de la cantidad mínima de tres euros, elija el número de veces que quiera usted donar.

3,00 €