
Profesionales de la Justicia secundaron ayer protestas para exigir guardias de 24 horas y alertar del colapso existente que impide «dar una respuesta inmediata a las denuncias».
Funcionarios, jueces y abogados llevan meses reclamando un cambio en el sistema de guardias y ya están «hartos». De forma unánime, la comunidad judicial quiere dar carpetazo a las flexibilidades establecidas durante la pandemia y entiende que se hace «muy necesario» instaurar guardias de atención presencial de 24 horas para «dar el mejor servicio posible» teniendo «las puertas abiertas» para así «responder con inmediatez». Las palabras de María Jesús García, magistrada del juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº6 del partido judicial de A Coruña también tuvieron su eco en la ciudad de Vigo.
La sala de gobierno del Tribunas Superior de Xustiza de Galicia y el Consejo General del Poder Judicial avalan la petición y se suman a las reclamaciones del personal de los juzgados y los letrados de la Administración de Justicia. Piden a la Xunta que incluya en sus dotaciones económicas las cantidades necesarias para hacer efectivo este cambio, que también deberá contar con financiación del Gobierno. Coruña y Vigo son las únicas dos ciudades españolas con ochos juzgados de Instrucción que mantienen las guardias semanales.
Según un comunicado difundido ayer por el TSXG «el turno semanal actual no asegura la inmediatez a la respuesta judicial». Además, explican que «hay que poner en valor la labor que hace el servicio de guardia día a día en dos ciudades portuarias con gran carga de trabajo”, a la vez que señalan que los índices de criminalidad están “al alza”.
Redacción / Manuel P.
La viabilidad de este periódico, en peligro

Haga posible que podamos seguir escribiendo
A partir de la cantidad mínima de dos euros, elija el número de veces que quiera usted donar.
3,00 €