[4C]: Granito para el centro, hormigón para Cuatro Caminos. Así se renuevan las calles.

Poco más de un kilómetro y 16 minutos andando separan dos obras que transcurren de forma paralela. El objetivo de ambas es la peatonalización y humanización de la zona, pero los pavimentos son diferentes. Granito para los zapatos de charol, hormigón para los zapatos de caucho.


Para trabajar en política, una cualidad muy recomendada es el optimismo, ese adjetivo al que el el Concejal de Urbanismo, Infrestructuras e Movilidade le gusta echar mano para valorar su trabajo. «Nosotros nos hemos preocupado de que cada barrio tenga nuevas zonas peatonales», rezuma el concejal Francisco Dinís Díaz tras una entrevista en el diario El Ideal Gallego. Y es cierto, el gobierno local ha impulsado una fuerte humanización que gana para el peatón miles de metros cuadrados, con obras en la calle Alcalde Marchesi y otras en las calles Picavia y Padre Feijoo. Sin embargo, la calles tendrá un aspecto muy diferente, y no solo por el mobiliario y la vegetación, sino por los materiales empleados.

En la ciudad se esconde una barrera invisible, un marcador de desigualdad económica. Hay más a un lado y a otro de la ciudad. Y de la misma manera ocurre en otros lugares de Galicia donde las fronteras no solo están delimitadas por su historia, también por sus calles y avenidas. ¿Por qué unos tienen que pisar hormigón y otros granito? La polémica ya ha sido generada. Solo la calle Compostela, el primer proyecto de la zona (que se suma a otros tres en ejecución), ha tenido un presupuesto similar al de la calle Alcalde Marchesi, 821.000 euros frente a un presupuesto de 975.000 euros. Pero uno se multiplica por tres, y otro, por uno.

El curioso puede escudriñar el estilo de vida de los habitantes de cada zona con tan solo alzar la vista. Los zapatos de charol no son patrimonio de Cuatro Caminos pero, quizás, de otras zonas más céntricas, sí. Al final, la intención es clara, las calles se construyen en función del zapato que las pisa, ¿o no?.

Iván. Alx. / Redacción.

Fotografías de la red social «Twitter».


Anuncios

La viabilidad de este periódico, en peligro

Haga posible que podamos seguir escribiendo

A partir de la cantidad mínima de tres euros, elija el número veces que quiera usted donar.

3,00 €