
La totalidad de la oposición, conformada por Podemos, BNG, Marea y PP, reprobaron la forma «antidemocrática» en la que el Concello está tramitando la Agenda Urbana 2030, donde han quedado vetados de participar.

Los principales impuestos y tasas municipales se mantendrán el próximo año, congelados o no, solo podrán mantenerse o subir. El candidato popular, Miguel Lorenzo, planteó ayer durante el Pleno Municipal una moción para que se bajasen impuestos como el IBI, eñ IVTM, el IAE o el IIVT, además de tasas como el agua, el alcantarillado, la depuración o la basura. Una medida, que según recordó, servirá para compensar los más de 10 millones de euros que el Concello recaudará de más este año.
El miembro de la corporación municipal también avanzó que cada uno de los 250.000 coruñeses pagará 704 euros en impuestos y tasas este año. Según el Partido Popular, la recaudación por el IBI ha uamentado en un 1,46% en 2022 respecto al año pasado, casi un millón de euros más, unido a la subida del 3% aprobada en 2019 por el Gobierno de Inés Rey. Esta medida, se une a otra petición del candidato popular, que exigió incluir el Campus de Riazor en las bonificaciones del transporte público para universitarios. Así mismo, solo dos asuntos del Pleno del 13 de octubre fueron aprobados: una modificación de crédito para subvenciones y otra aprobación para iniciar varios trámites relativos a PGOM.
Redacción / Iván Alx.
La viabilidad de este proyecto, en peligro

Haga posible que podamos seguir escribiendo
A partir de la cantidad mínima de dos euros, elija el número de veces que usted quiera donar.
2,00 €