[CULTURA]: Intersección, un festival para cambiar de rumbo

La celebración del festival Arte Audiovisual Contemporáneo Intersección convierte al Cine París en su sede principal, junto a la Filmoteca de Galicia y la Fundación Luis Seoane. La programación del festival se centra en obras creadas por artistas en el cruce del arte contemporáneo y el cine de vanguardia, abiertas al público desde hoy hasta el día 23.


El covid frenó la gran inauguración del Cine París como sala de fiestas. El local de tres plantas y más de 1000 metros cuadrados, que hasta su cierre en el verano de 2021 albergaba la céntrica tienda de Pull&Bear, está sirviendo estos días en A Coruña para hacer un ejercicio retrospectivo y encontrarse con la vida cultural que un día fue. Los cubatas iniciales que el promotor hostelero Emilio Ron iba a traer, se han convertido en más de 100 de obras de más de 20 nacionalidades.

El festival de cine es el primer evento que se celebrará en el Cine París y lo hará en forma de relato en torno a la transformación cultural, económica y social de la ciudad, que llega convertido en séptimo arte. En Intersección estarán presentes más de 120 cineastas, artistas y otros profesionales, provenientes de países comoAlemania, Italia, Reino Unido, Portugal, Hungría,Suiza o Ucrania, y lo hace con un consenso generalizado en torno al papel del Cine París como un proyecto catalizador de esta metamorfosis. También habrá espacio para la gastronomía, con una zona dedicada en exclusiva a poder ofrecer los mejores productos y, además, el espacio contará con una instalación de Realidad Virtual con la que el público podrá sumergirse en la obra del artista ucraniano Sergey Prokofiev.

Tras cuatro exitosas ediciones, celebradas en 2018, 2019, 2020 y 2021, INTERSECCIÓN se ha consolidado como un punto de encuentro para la comunidad artística. Han asistido artistas de la tallade Antoni Muntadas, Dora García, Igor Grubić, Salomé Lamas o Tatiana Macedo y en él se han exhibido obras de artistas internacionales como J.P. Sniadecki, Kevin Jerome Everson, Ernesto de Sousa, Rubén Santiago, Manuel Saiz o Rodríguez-Méndez y gallegas como Carla Andrade, Judit Adataberna, Ignacio Pardo, Lois Patiño, David Fidalgo, Carme Nogueira, Russinha, Akazie o AlbertePagán.

Iván. Alx. / Redacción.


Anuncios

La viabilidad de este proyecto, en peligro

publicidade-2

Haga posible que podamos seguir escribiendo

A partir de la cantidad mínima de dos euros, elija el número de veces que usted quiera donar.

2,00 €