
El tablero político deja pocas opciones: o mayoría absoluta para el Partido Popular o pacto entre los partidos de izquierdas. La campaña electoral ha arrancado esta madrugada con una puesta de largo que prolonga unos oficios que se vienen celebrando desde hace meses. El pronóstico se presenta más abierto que hace años.
Las cartas ya se han repartido en esta partida democrática, también los jugadores. El pistoletazo de salida para la campaña oficial ya ha sido disparado, sin embargo, políticos, analistas y medios de comunicación han señalado que las municipales serán el plebiscito que decante las generales. Parte del camino político de España, por dónde discurrirán los próximos meses y se encaminará la siguiente legislatura, empezará a escribirse con lo que suceda en las próximas elecciones del 38 de mayo. A expresar de nuevo a dónde quieren los españoles que se dirija el país, comienza el primer «round».
Carrera a la alcaldía, partido a partido
PSOE Rodeada de su séquito más fiel, la alcaldesa decidió iniciar la campaña electoral desde la Praza de Pablo Iglesias, en el Castrillón. Mostró que ella y su partido son la única garantía para que la ciudad avance mientras hacía gala, delante de la militancia, de haber recuperado las calles para la gente, haber recuperado el orgullo coruñés y de hacer de la ciudad una referencia en Galicia. Hoy presentará su proyecto acompañada de la vicepresidente Nadia Calviño.
PP Sin salir a la calle y arremangarse, la casilla de salida para el equipo de Miguel Lorenzo se estableció en Juan Flórez. Acompañado por el sadurniñense Diego Calvo, vicepresidente segundo de la Xunta, el candidato popular reclamó que «A Coruña necesita un gobierno sólido, unido y mayoritario. Necesita al Partido Popular». Así mismo, reconoció que ganar no será tarea fácil para los suyos, a los que les pidió, de la misma forma que hizo en Palexco, un esfuerzo extra.
BNG También cargado de simbolismo la localización desde donde arrancaron la campaña electoral, la Casa Cornide sirvió para descubrir el cartel de Jorquera Caselas. Los nacionalistas necesitan un balón de oxígeno en la prueba electoral y ser decisivos para el gobierno del PSOE. Se encuentran convencidos de un balance positivo en comparación con las municipales del 2019.
MAREA «Escolle A Coruña» ha sido el lema de Xan Xove. Provisto de una escoba y cola para colgar los primeros carteles, el alcaldable también pretende ser llave de gobierno en la ciudad. Acompañado de los suyos y del exalcalde Xulio Ferreiro, dependerán del peso institucional para negociar con más o menos fuerza si el Partido Popular no consigue la mayoría. Desde la plaza del Humor reclamaron que son imprescindibles para desarrollar «políticas de izquierdas».
POR CORUÑA Los de Podemos, EU y Alianza Verde tiraron de panorama político para reclamar desde A Maestranza que debe ser protegida. José Manuel Sande escogió una «combinación de profesionais, activistas, mocidade e experiencia» para su proyecto. Se comprometió a impulsar otros espacios alternativos para construir vivienda pública.
VOX «Cuida lo tuyo. Cuida La Coruña» es el lema elegido por el partido ultraconservador. Los del partido verde también han reservado espacios en autobuses y pantallas gigantes para dar a conocer a su candidata, Eva Castro.
Iván Alx.
La viabilidad de este proyecto, en peligro

Haga posible que podamos seguir escribiendo
A partir de la cantidad mínima de dos euros, elija el número de veces que usted quiera donar.
2,00 €